MDMArtículo
18 diciembre 2024

Los mineros deben actuar con rapidez para mitigar los riesgos de salud y seguridad relacionados con los datos

Jay Gillon, gerente de Desarrollo de negocios de Deswik para Norteamérica, aboga por la rápida adopción de sistemas modernos de gestión de datos a fin de mitigar los riesgos de salud y seguridad del sector.

Los datos son uno de los activos más valiosos que tienen las empresas mineras en la actualidad. Sin embargo, para muchos, su gestión es una fuente de riesgo que crece con rapidez.


Statista predice que, para el 2025, la cantidad total de datos creados, obtenidos, copiados y consumidos a nivel mundial superará los 181 zettabytes (un aumento del 33 % respecto de los 120 zettabytes en el 2023 y un aumento del 448 % respecto de los 33 zettabytes en el 2018).


Las operaciones mineras inteligentes e instrumentadas generan cantidades colosales de datos. Por ejemplo, en el 2018, se informó que las operaciones de Pilbara de Rio Tinto, que incluyen 16 minas, 1500 km de ferrovías, tres puertos y más, generaban 2,4 terabytes de datos por minuto; una cantidad que, teniendo en cuenta las tasas de crecimiento citadas por Statista, habría aumentado de forma exponencial en los años siguientes.


Cuando se respaldan con sistemas y prácticas de gestión modernos, más datos pueden significar minas más seguras, eficientes y ágiles, y con más oportunidades de generación de valor. Sin embargo, sin ellos, también puede significar más riesgos.

A menudo, se perciben como principalmente corporativos; por ejemplo, los errores creados mediante el manejo manual de datos recopilados durante una auditoría estándar y deben rastrearse hasta la fuente, lo que lleva mucho tiempo. Sin embargo, lo que más preocupa son los peligros de seguridad y para la salud física que representan las prácticas deficientes de gestión de datos.

Más datos, más riesgos de seguridad

Una función en la que este impacto es cada vez más claro es en la planificación minera. A lo largo de la historia, la planificación minera, como la mayoría de las tareas, se realizaba en papel. Más tarde, los ingenieros adoptaron programas como AutoCAD y Microsoft Excel, pero los dos no estaban vinculados. La responsabilidad recayó en los ingenieros para que transfirieran información entre los dos sistemas y mantuvieran el plan y la hoja de cálculo actualizados.

Diagram of the data that is centralized with MDM
Hoy en día, utilizamos modelos CAD en 3D con datos atribuidos, junto con un planificador de diagramas de Gantt. Los dos programas están conectados de modo que, cuando se realiza un cambio en uno, se refleja en el otro. Si bien anteriormente podía tardar un mes o más en crear un plan de vida útil de la mina (LOM, por sus siglas en inglés) para una operación de hundimiento, ahora podemos ejecutar docenas de situaciones para encontrar el diseño óptimo en solo unas horas.
Centralice la gestión de los datos espaciales con MDM

En la actualidad, la planificación minera se basa en cientos de flujos de datos; desde el conocimiento del mineral, que evoluciona con la perforación y el desarrollo de un yacimiento, hasta los datos de producción en tiempo real de la clasificación de mineral y el procesamiento de minerales. Es una función que cambia constantemente en respuesta a conjuntos de datos dinámicos.


A su vez, cada repetición de un plan genera sus propios datos, y el grado de detalle aumenta a medida que se reduce el límite temporal. Por ejemplo, un plan de LOM de larga distancia incluirá muchos menos detalles que un plan a corto plazo que informa el trabajo diario (véase la Imagen 1).


A medida que superamos los límites temporales, cada plan tiene más datos asociados. Para la ejecución, se elaboran diseños detallados para cada corte o tronadura en diferentes áreas de la mina. A menudo, se crean en diferentes programas y se almacenan en algo parecido a un sistema de administración de archivos basado en Windows.

El resultado es que muchos tipos de archivos diferentes residen en distintos sistemas, y los usuarios pueden requerir conjuntos de datos de varias ubicaciones para completar sus tareas. La validación de los datos también consume mucho tiempo y depende de personas para que otorguen las aprobaciones.


Si bien los sistemas de gestión de datos en archivos han cumplido su propósito, tienen limitaciones significativas, principalmente que dependen de los humanos para gestionarlos. Cuando varios usuarios tienen acceso a un sistema y hay poca o ninguna visibilidad de quién está trabajando en qué, puede ser muy fácil que un ingeniero recopile datos incorrectos y comience a trabajar en un diseño. En estas circunstancias, incluso los trabajadores más experimentados pueden cometer errores y, a menudo, no se notan hasta la ejecución.


El resultado de todo esto es, en el mejor de los casos, ineficiencias de los procesos, en las que los diseños deben revisarse sobre la marcha y las personas y los equipos permanecen en espera. O bien, en el peor de los casos, se ejecuta un diseño subóptimo que, por ejemplo, podría incluir personas trabajando cerca de una zona de perforación activa o hacer una perforación hasta la capa freática e inundar la mina.

Comprensión del impacto humano

En el futuro, estos riesgos podrían verse agravados por la escasez mundial de talento minero calificado. A medida que los ingenieros veteranos se jubilan y menos profesionales toman sus lugares, los que quedan asumen cargas de trabajo más grandes y toman decisiones para las que pueden no estar calificados o tener experiencia. Ante esas situaciones desafiantes, es increíblemente fácil cometer errores.


Cuanto más utilicemos la tecnología para la extracción, más datos se generarán y, sin sistemas modernos y adecuados para manejarlos, más riesgos para la salud y la seguridad representarán.


Un simple error en la planificación minera debido a una gestión deficiente de los datos podría significar que un trabajador no regrese a casa con su familia esa noche o sufra lesiones que cambien su vida. A menudo hablamos de seguridad en términos de números, pero es importante no perder de vista el impacto en las personas.


Antes de una presentación en una reciente conferencia sobre salud y seguridad, decidí encuestar a varios de mis colegas del sector para evaluar la generalización de este problema. Con más de 200 ingenieros de minas en todo el mundo, pude recopilar 19 respuestas en un solo día.


Los resultados fueron reveladores. Les pregunté si, durante sus carreras en la minería, habían visto o escuchado de un incidente en el que una gestión deficiente de los datos hubiera provocado un impacto pequeño o grande en el negocio, cuasi accidentes, lesiones menores o que generaron tiempo de inactividad, o muertes. Los participantes podían marcar todas las opciones necesarias. El 70 % de ellos informó de cuasi accidentes, el 20 % de lesiones que generaron tiempo de inactividad y el 20 % de incidentes que involucraron la muerte.


Además, pedí relatos escritos de incidentes específicos, y pude recopilar más de 50 descripciones únicas. Si bien la encuesta fue interna y los datos no se validaron, el gran volumen de informes de ingenieros experimentados en varias jurisdicciones fue suficiente como para indicar que este podría ser un problema de gran alcance.

La seguridad necesita más que la gestión de datos

Si la seguridad es realmente la principal prioridad de las empresas mineras, proteger a la fuerza laboral es razón suficiente para que los líderes reconsideren la solidez del enfoque de sus negocios en cuanto a la gestión de los datos. El impacto financiero, ambiental y reputacional que los incidentes de seguridad pueden acarrear respaldan esto, al igual que el impacto comercial de las ineficiencias creadas por prácticas de gestión de datos obsoletas.


Dicho esto, las plataformas de gestión de datos mineros no son una solución independiente para los desafíos de salud y seguridad. En cambio, son un control de alto nivel que se puede aplicar como parte de una jerarquía cuidadosamente diseñada junto con, por ejemplo, controles administrativos, como equipos de protección personal, capacitación, políticas y procedimientos, a fin de proteger a los trabajadores de manera eficiente.


Una plataforma específica de gestión de datos puede ayudar a las minas a eliminar las ineficiencias y los riesgos de sus procesos. Les brinda un mayor control sobre cómo se manejan, almacenan y aplican los datos en diferentes roles y funciones, incluida la planificación minera. Por ejemplo, con la garantía de que los ingenieros siempre trabajen con datos actualizados y que se hayan validado, los sistemas de gestión de datos pueden crear los diseños más seguros con la menor cantidad de repetición del trabajo.


Con la mejora del flujo del trabajo y de la gestión centralizada de los datos espaciales, los ingenieros pueden crear buenos diseños más rápido, porque toda la información que necesitan se encuentra en un solo lugar. La automatización de las tareas repetibles libera a los ingenieros experimentados para que puedan manejar diseños y tareas de resolución de problemas más complejos, lo que proporciona una mayor satisfacción laboral y disminuye la presión de la escasez de habilidades.

Graph showing the impacts on operational health and safety
Resultados de la encuesta sobre la gestión de datos y el impacto en la salud y la seguridad operativas.

Los flujos de trabajo guiados también pueden eliminar la disparidad entre el nivel de experiencia que tienen los ingenieros, lo que aumenta la calidad general de los planes y los diseños que se elaboran. Estas capacidades se vuelven cada vez más importantes, a medida que aumenta la rotación de la fuerza laboral y se solicita a menos personas que hagan más tareas.


Las aprobaciones de procesos integradas significan que los ingenieros ya no tienen que recorrer la operación con un trozo de papel para obtener firmas, y no hay riesgo de que se pierdan documentos importantes. La capacidad de auditoría también significa que, si ocurren problemas de seguridad, es fácil comprender la razón y adoptar medidas inmediatas para evitar que vuelvan a ocurrir.

Creación de una razón comercial

La implementación de una solución de gestión de datos eficiente requiere más que solo software. También se deben definir cambios organizacionales, incluida una mayor seguridad de los datos, nuevos flujos de trabajo y capacitación del personal, y cada uno de estos tendrá un costo.


Sin embargo, las empresas mineras con visión de futuro se están dando cuenta rápidamente de que las posibles ventajas de seguridad, ya sean directas o indirectas, superan con creces el gasto de capital necesario. Por ejemplo, Newmont utiliza la solución de gestión de datos mineros de Deswik MDM en todas sus operaciones subterráneas, y Nevada Gold Mines la está instalando actualmente en 11 de sus yacimientos.


Hongliang Wang, ingeniero consultor principal de Newmont, explicó:

“Los asuntos relacionados con la salud y la seguridad desempeñaron un papel importante en nuestra decisión de implementar Deswik MDM. El sistema proporciona visibilidad a nuestros departamentos de Operaciones y Salud y seguridad, lo que les permite realizar un seguimiento de aspectos como huecos abiertos, ubicaciones de refugios y otros aspectos fundamentales para la seguridad de la fuerza laboral subterránea. También permite automatizar los controles de riesgos durante el proceso de planificación minera”. Hongliang Wang, Newmont.

Lo más importante es que actúe ahora

La seguridad de la fuerza laboral es la principal prioridad de las empresas mineras y, a medida que estas crecen y adoptan nuevas tecnologías y sistemas, también debe hacerlo su enfoque de gestión de datos. Para mitigar los riesgos a la salud y la seguridad que representa la acumulación de datos rápida en funciones como la planificación minera, lo más importante es que las empresas actúen con rapidez para implementar las medidas adecuadas.


Cuanto más esperemos, más difícil será resolver este problema, porque la cantidad de datos que generan las minas solo aumentará. Los métodos actuales para gestionar los datos mineros son insostenibles. Cuanto más rápido actuemos para abordar estos desafíos, es menos probable que los incidentes relacionados con los datos provoquen interrupciones de la producción, lesiones o, en los casos más graves, incluso muertes.


Authors
Gerente de Desarrollo de Negocios, Deswik Norteamérica Jay Gillon
Underground mine with a truck and worker, the worker is surrounded by an abstract data graphic.
MDM

Deswik MDM ofrece una plataforma para gestionar datos espaciales y de otro tipo, permitiendo procesos más eficientes, sólidos, auditables y repetibles.

Más informacióncontacto

Cookie Settings

We use cookies to enhance your online experience and analyse the number of visits on our website.