PlanningEstudio de caso
28 abril 2022

Maximizar el valor del proyecto subterráneo con Pseudoflow en la solución de planificación minera de Deswik

Conozca la manera en que el consultor sénior en minas, Jun Liang, de ORELOGY Mine Consulting, utilizó Pseudoflow en la solución de planificación minera de Deswik a fin de aumentar el valor del proyecto para una mina subterránea.

El desafío

En proyectos subterráneos (UG, por sus siglas en inglés) con operaciones y actividades mineras complejas, puede ser difícil determinar una ley de corte (COG, por sus siglas en inglés) tradicional.


¿Cómo garantizar que la rentabilidad de todas las excavaciones mineras maximice el flujo de caja no descontado de su proyecto?


¿Cómo identificar posteriormente las áreas mineras con mayores márgenes de ganancias y adelantarlas en su cronograma de vida útil de la mina (LOM, por sus siglas en inglés) para maximizar el flujo de caja descontado del proyecto?

La solución

Mediante el uso de Pseudoflow en Deswik.Sched, un algoritmo similar al modelo de Lerchs-Grossmann utilizado en la optimización de rajo abierto, ORELOGY ayudó a una mina subterránea en sus fases de análisis económico y planificación de un plan de UG para superar estos desafíos.

El resultado

Con la aplicación de Pseudoflow, el flujo de caja general no descontado del proyecto mejoró en un 5 % y, lo que es más importante, el flujo de caja descontado (DCF, por sus siglas en inglés) de la LOM aumentó en un 12 % (tasa de descuento del 8 %). Además, el DCF aumentó en un 38 % y un 31 % en los primeros tres y cinco años de la LOM, respectivamente.

Contexto y desafíos del proyecto

La operación:

  • 1,6 millones de toneladas por año (mtpa) con una vida útil de la mina superior a 10 años.
  • Más de 15 yacimientos.
  • Áreas de explotación restantes a poca profundidad.
  • Nuevas áreas de explotación a más de 2000 m bajo la superficie.

La complejidad generó desafíos a la hora de estimar costos:

  • Algunos rajos remanentes requirieron un mayor desarrollo de rehabilitación.
  • Algunos rajos remanentes requirieron una consolidación adicional con relleno de roca.
  • Los costos de transporte variaron mucho debido a las significativas diferencias en la elevación de cada yacimiento.
  • Debido a estas diferencias dentro y entre las áreas mineras, fue difícil de determinar la COG tradicional.

Desafíos en la programación basada en el valor:

  • Varias áreas podrían comenzar la minería simultáneamente. Con recursos limitados, qué áreas deberían comenzar primero
  • La secuencia del cronograma anterior se basaba en la clasificación de los yacimientos individuales según prioridades mayores/menores: ¿cómo se determina la prioridad cuando hay una amplia variedad de valores dentro de cada yacimiento?

Aplicación de Pseudoflow

La solución

  • Aplicar Pseudoflow en el análisis económico de las áreas mineras para maximizar el flujo de caja neto no descontado del proyecto.
  • Utilizar los resultados de Pseudoflow para identificar y priorizar las áreas de explotación con altos márgenes de ganancias y mejorar el valor actual neto (VAN) del proyecto.

¿Qué es Pseudoflow?

  • Pseudoflow es un tipo de algoritmo de flujo de red que es más rápido que el algoritmo de LerchsGrossmann utilizado de forma tradicional. Es un método más eficiente (el tiempo/potencia de procesamiento y la configuración de los parámetros de entrada).
  • Se utiliza para encontrar y seleccionar soluciones en el diseño y la programación de minas a rajo abierto y subterráneas, con prioridad en las ganancias mediante la mejora del VAN y el flujo de caja.

Cuando se utiliza para la planificación de minas subterráneas, puede:

  • Evaluar toda la economía de excavación planificada para determinar el "Diseño UG definitivo".
  • Generar una guía de flujo de caja libre mediante un enfoque en los factores de ingresos que se pueda utilizar para identificar la prioridad de secuencia para la programación.

Resultados clave

Para el proyecto, se generó un resultado alternativo mediante la metodología de la COG tradicional para permitir la evaluación de los resultados del enfoque de Pseudoflow.


Los resultados clave fueron:

  • El flujo de caja general no descontado mejoró en un 5 %.
  • El flujo de caja descontado (DCF, por sus siglas en inglés) para la vida útil de la mina (LOM) aumentó en un 12 %.
  • El flujo de caja descontado (DFC) aumentó en un 38 % y un 32 % durante los primeros tres y cinco años de la vida útil de la mina (LOM), respectivamente.
Deswik OPS Table
*Nota: No se aplicaron restricciones manuales adicionales en el escenario de ley de corte (COG).

Otras aplicaciones

¿Qué actividades de planificación minera se benefician de la aplicación de Pseudoflow?

  • La evaluación, comparación y selección rápida de diseños mineros según el valor.
  • La incorporación del valor como parámetro de programación.
  • La optimización económica en la vida útil de la mina, estimaciones de reservas minerales y estudios de proyectos mineros.
  • Los estudios de sensibilidad y escenarios.
  • Los planes y programaciones mineros con grandes volúmenes de datos y restricciones complejas.


¿Le interesa obtener más información sobre Pseudoflow? Póngase en contacto con Deswik en deswik.com.

Cookie Settings

We use cookies to enhance your online experience and analyse the number of visits on our website.