Rendimiento
Aumentar la cantidad de carbón transportado a través de la red
Eficiencia
Reducir la cantidad de activos improductivos en toda la red
Mantenimiento
Programar el mantenimiento con una interrupción mínima del rendimiento
El cliente
El cliente es propietario y operador de una de las redes ferroviarias de carbón interconectadas más grandes del mundo, que une a los productores mineros con tres puertos importantes. El cliente desea asegurarse de que su inversión de capital, la infraestructura ferroviaria, se utilice a plena capacidad, al maximizar el volumen de carbón transportado por la red cada semana.
Los desafíos
Como propietario de la vía, nuestro cliente contrata el uso de la red a proveedores de transporte para tres cadenas de suministro de carbón planificadas de forma independiente pero interconectadas, cada una con sus propias limitaciones operativas. Dado que cada proveedor presentaba sus planes semanales de uso de forma independiente y había que considerar tantos datos de programación diferentes (es decir, cantidad de trenes disponibles, cronogramas de producción, obligaciones contractuales de acceso, programación de tripulaciones y mantenimiento o reparaciones de la vía), al cliente le resultaba imposible saber si los planes recibidos estaban maximizando la capacidad de la red. Además, era responsabilidad del cliente combinar los cronogramas, gestionar cualquier conflicto basado en las obligaciones contractuales y, luego, emitir el horario final a cada parte interesada sin revelar la información comercial de los demás.
Desafíos clave
- Proceso complejo de planificación y programación manual debido a la gran cantidad de datos de entrada de cada parte interesada de la red.
- Las tres cadenas de carbón, separadas pero interconectadas, tenían limitaciones operativas que se deben considerar durante el proceso de planificación y programación.
- Elaborar un plan que maximizara la cantidad de carbón transportado por la red cada semana, y que tenga en cuenta las consideraciones anteriores.
La solución
Tras implementar el módulo de planificación RACE, el cliente ahora elabora programaciones matemáticamente optimizadas para las partes interesadas de la red que consideran todas las variables de entrada, lo que garantiza que la red funcione a plena capacidad cualquier semana del año.
Además, ahora pueden planificar el mantenimiento de la red en momentos óptimos, lo que genera una interrupción mínima del rendimiento. La confianza que entrega el uso de una herramienta de optimización global ofrece a las partes interesadas del sector ferroviario la seguridad necesaria para contratar pedidos más grandes con confianza, lo que mejora aún más la eficiencia de la red.
Soluciones destacadas
- Se implementa el módulo de planificación de RACE para resolver problemas de planificación y programación de ferrocarriles entrantes.
- Las partes interesadas requieren que el cliente ingrese los datos en RACE, quien luego puede resolver el complejo problema de programación mediante matemáticas industriales.
- El plan integrado resultante se envía a las partes interesadas de la cadena del carbón para que lo incorporen a sus procesos o sistemas comerciales.
Los beneficios
- Revolucionó la forma en que se planifican y programan las cadenas de carbón: no existía ninguna herramienta de optimización global antes de RACE que permitiera este nivel de cooperación con las partes interesadas. El cliente ahora puede hacer lo que antes era imposible debido a las limitaciones humanas.
- Se redujeron los tiempos de planificación de días a horas, con la capacidad adicional de ejecutar varios escenarios más a futuro para una planificación óptima.
- Una mayor eficiencia de la red ferroviaria redujo los costos de transporte por tonelada de carbón para cada productor de la red, lo que en un contexto de márgenes decrecientes se vuelve cada vez más importante.
- El mantenimiento de la red ahora se programa con anticipación, lo que minimiza el impacto en el rendimiento de la misma.
Apoyo para la toma de decisiones
RACE permitió a los planificadores tomar decisiones de programación más inteligentes y estratégicas para escenarios como:
- ¿Cuál es la cantidad más eficiente de trenes necesarios para funcionar a plena capacidad en cualquier día de la semana?
- ¿Cuándo se debe programar el mantenimiento de la red para minimizar la pérdida de rendimiento durante esa semana?
- ¿Qué pasa si cambio las reglas de separación para los trenes que circulan en la misma dirección por una determinada línea secundaria?
- ¿Qué pasa si parte de la red no está electrificada y solo puede recibir servicio de trenes diésel?
- ¿Qué pasa si la red eléctrica falla y se necesita distribuir la distancia entre los trenes eléctricos?
- ¿Cuál debería ser el horario de mi tripulación, dada la variada demanda durante una semana?