BOLTExplotaciones metalíferas superficialesEstudio de caso

Uso de la simulación para maximizar el rendimiento en una compleja cadena de suministro minero

El cliente

El cliente es una de las empresas mineras más grandes del mundo con operaciones significativas en Australia. Planeaban abrir una nueva mina situada río arriba de una ubicación de transbordo de barcazas y buques de carga oceánica.

El problema

El cliente necesitaba evaluar el rendimiento del manejo de materiales de un sistema fluvial complejo y limitado a las mareas. El transporte de material mediante barcazas por un río a una ubicación de transbordo de carga en el océano fue la única manera en que el cliente pudo exportar material de una nueva mina proyectada.


El cálculo manual del rendimiento del río se complicaba debido a la dinámica dependiente del estado del sistema fluvial. Los tiempos de los viajes en barcaza se ven afectados por la altura de la marea en varias barras fluviales y por la congestión. El paso de barcazas aguas arriba y aguas abajo se limita a unas pocas ubicaciones en el río y se rige por un conjunto de reglas estrictas.


El cliente también quería comprender cómo la cantidad de barcazas de la flota afectaba el rendimiento y la eficiencia operativa del sistema. El simple hecho de operar más barcazas no necesariamente generaría un aumento en el margen, debido al alto gasto operativo de cada barcaza y al mayor riesgo de congestión al operar una flota más grande.

La solución

Deswik trabajó estrechamente con el cliente para crear una herramienta detallada de simulación de eventos discretos que pudiera simular el sistema fluvial y las operaciones de transporte en barcaza durante un periodo de 5 años. Los resultados de la herramienta eran lo suficientemente detallados como para mostrar cada viaje de cada barcaza durante un periodo de cinco años, incluso cuando las barcazas esperaban las mareas, esperaban para pasar, viajaban y cargaban/descargaban. Esta gran cantidad de datos permitió realizar un análisis detallado de los factores que afectan el rendimiento del sistema.

Los beneficios

Las simulaciones pudieron demostrar que una flota de dos barcazas proporcionaba más que el rendimiento mínimo requerido del sistema fluvial y que tres barcazas tenían un retorno de la inversión menor.


El diseño basado en los datos de la herramienta de simulación permitió medir el impacto en el rendimiento del sistema de diferentes tipos de barcazas.


El diseño físico de las barcazas, en concreto una variación de 10 cm en el calado de las mismas, generó una disminución crítica del rendimiento anual previsto, que quedó por debajo del mínimo requerido. Este pequeño aumento en el calado significaba que las barcazas tendrían que esperar con más frecuencia y durante periodos más largos para navegar por las barras de los ríos condicionadas por la marea. Este hallazgo crítico permitió al cliente consultar con ingenieros de barcazas para garantizar que los diseños cumplieran con esta restricción clave.

Del diseño a la entrega: 3 semanas

Delivery Time 3

Cookie Settings

We use cookies to enhance your online experience and analyse the number of visits on our website.