Mayores beneficios
Millones ahorrados en costos de transporte por año
Visibilidad
Alcance de planificación ampliado
Optimización
Generación de planes de transporte óptimos
El cliente
El cliente produce varias leyes de bloques, placas y barras en T de aluminio para los mercados nacionales y mundiales desde sus instalaciones de fabricación en Australia y Nueva Zelanda.
El desafío
Todos los días, el cliente planifica y coordina a mano una vasta red de transporte para mover diferentes leyes de productos desde varias minas a una variedad de clientes nacionales e internacionales. Sincronizar la programación de esta red de proveedores de transporte (camiones, trenes y barcos) era muy complejo, debido a las limitaciones relacionadas con las obligaciones contractuales, la disponibilidad de capacidad y los diferentes horarios de trenes y barcos.
La complejidad de coordinar los horarios en varias formas de transporte a menudo genera retrasos costosos. Estos retrasos se deben a lo siguiente:
- Conflictos de programación: perder un buque en el puerto debido al retraso en el transporte por camión puede generar semanas de espera para el próximo buque disponible, lo que tiene como resultado tarifas de almacenamiento.
- Restricciones de capacidad: si la producción y la logística están coordinadas de manera deficiente, el almacén de una planta se queda sin capacidad, lo que hace que se detenga la producción.
- Tarifas variables: cada operador de transporte marítimo y terrestre tiene tarifas y requisitos contractuales variables, lo que dificulta elaborar el mejor plan de transporte de bajo costo.
- Obligaciones contractuales: se deben considerar los diferentes requisitos contractuales para cada proveedor de transporte al programar el producto.
Antes de Deswik, el cliente coordinaba su sistema dinámico utilizando varias hojas de cálculo, lo que generaba una administración inconexa de la programación de barcos y equipos de producción en diferentes plantas. La planificación era un proceso descentralizado y que requería mucho trabajo, ya que era necesario contactar a los operadores de camiones y buques en el lugar de trabajo de forma individual. Además, la programación solo podía predecir con dos semanas de anticipación.
La solución
Se implementó BOLT, el software de optimización de la cadena de suministro de Deswik, para planificar el flujo de material mediante la programación de vehículos a fin de transportar el producto. Si bien BOLT suele centrarse en el flujo de materiales, el equipo de Deswik demostró la amplitud de sus capacidades de modelado que se extendieron a la disponibilidad de vehículos y al ámbito de la programación. La complejidad de la programación de producción y logística se plasmó de diversas fuentes, incluidos datos depurados y revisados de varias hojas de cálculo, horarios de embarcaciones, estructuras de precios, capacidades de los proveedores, programaciones de producción aproximadas y contrato con los clientes.
Al final del proyecto, el cliente estaba generando programaciones óptimas con ocho semanas de anticipación y mediante un simple clic en un botón. La planificación se centralizó, lo que significó que las plantas podían compartir su capacidad para satisfacer los pedidos y ya no era necesario contactar a los operadores y los transportistas de forma individual. BOLT redujo la entrada manual, ya que permitió que los resultados se integraran directamente en su sistema actual. El cliente ahora puede operar un sistema autónomo y cerrado para crear planes óptimos. Se ahorra capital gracias a la reducción de los costos de transporte y a la mitigación de los problemas de pérdida de producción.
Los beneficios
Precios competitivos
Alcance de planificación más largo que ofrece más oportunidades para encontrar y negociar con los transportistas a fin de asegurar los precios más bajos.
Planificación basada en restricciones
BOLT considera todas las restricciones operativas cuando genera planes óptimos.
Máxima capacidad
La planificación gestionada de forma centralizada permite un uso holístico de la capacidad de almacenamiento en toda la cadena de suministro.
Apoyo para la toma de decisiones
BOLT ayudó a responder preguntas críticas para el negocio, como las siguientes:
- ¿Qué proveedores de camiones se deben contratar para entregas específicas?
- ¿Cuándo debe llegar el producto al puerto y qué cantidad debe cargarse en cada buque?
- ¿Qué buques se deben utilizar para entregar el producto a los clientes internacionales?
- ¿Qué plazo y cantidades de producción se ajustarán a la demanda y a los requisitos de acopio?
- Cuando una planta tiene dificultades para cumplir con un pedido, ¿hay otra planta con un material similar o una capacidad disponible?